Reconocimientos

La revista Semana evaluó a cientos de compañías en el país frente a su desempeño productivo, sus políticas de transparencia y apoyo al crecimiento del capital humano, su comportamiento frente a investigaciones penales y prácticas anti-soborno, su relación con el Estado y el cumplimiento de obligaciones tributarias y el impacto empresarial a las comunidades. Más información: https://goo.gl/AsGtFL

Recibimos por parte de CompuTrabajo, (la plataforma con más hojas de vida en línea) una distinción como uno de los mejores empleadores de Colombia al ser calificados por nuestros colaboradores.


Por nuestro programa ‘Bloqueras Solidarias’ CAMACOL Nacional nos otorga el premio a la Responsabilidad Social en la categoría Mejor Programa de Gestión con la Comunidad. Esta categoría exalta los proyectos relacionados con el fortalecimiento de las comunidades, en busca de un progreso sostenible en su calidad de vida. Aprecian las iniciativas que promuevan la solución de problemáticas sociales y el fortalecimiento de capacidades, generando posibilidades de desarrollo humano integral, en áreas tales como generación de ingresos, educación, salud, nutrición, dinamización de mercados locales, promoción y respeto de los derechos humanos, además de otras áreas que promuevan el progreso social y el mejoramiento de la relación entre empresa y comunidades.


Recibimos un reconocimiento por nuestro programa de Responsabilidad Social Empresarial, ‘Bloqueras Solidarias’ en el eje personas por el aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Obtener el Certificado en Responsabilidad Social es la ratificación de un compromiso con la sociedad y el planeta. Fenalco busca que la inversión social de las organizaciones sea continua en el tiempo. Con este sello, destacan nuestras acciones con las que construimos un mejor futuro en Colombia

Corporación Fenalco Solidario Colombia, El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México nos hicieron el reconocimiento como “Empresa Ejemplar de 2017” al tener en cuenta el compromiso público y voluntario de la compañía por mantener una gestión socialmente responsable en Colombia. El reconocimiento fue entregado en el marco del “X Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables”, realizado en la Ciudad de México, D.F, donde fuimos la única empresa del sector de la construcción del país cafetero en ser premiados. Entre los ámbitos evaluados para la selección de CEMEX Colombia como ganador, se destacó el compromiso de la empresa por incrementar los estándares de responsabilidad social empresarial en los ámbitos de Calidad de Vida en la Empresa, Ética y Gobierno Empresarial, Vinculación con la Comunidad y, Cuidado y Preservación del Medio Ambiente.

Recibimos el Premio a la Gestión Socialmente Responsable y Sostenible 2012-2015 por parte de la Corporación Calidad y el Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad. El jurado aseguró que “el sistema de CEMEX Colombia evaluado mediante criterios técnicos y de manera independiente, integra direccionamiento estratégico, procesos y cultura organizacional para crear valor en los entornos sociales, económicos y ambientales”.

La Cámara de Comercio Colombo Británica, y su programa “Britcham Lazos”, nos otorgó: Segundo lugar en la categoría Mejor Programa de Gestión Social y grupos de interés. Segundo lugar en la categoría Mejor Programa Prácticas Ambientales.

Primer lugar: con el proyecto “Agua, un recurso para todos”, implementado en nuestra operación de concreto de Morato en Bogotá, en conjunto con la empresa Meals de Colombia S.A. Este proyecto recicla agua proveniente de Meals para aprovecharla, de forma regulada, para actividades de soporte y fabricación de concreto. Segundo lugar: por el Sistema de Gestión Ambiental de planta Santa Rosa, certificado con ISO 14001 y el Esquemas de Gestión y Auditoría Ecológica.

Recibimos la certificación Sello de Oro con el primer puesto al “Premio Responsabilidad Ambiental Colombia Sostenible 2012” por el proyecto Mecanismo de Desarrollo Limpio que se implementó en Planta Caracolito. Éste consiste en la sustitución parcial de combustible fósil
por biomasas, como cascarilla de arroz, en el proceso de fabricación de cemento, reduciendo nuestra huella de CO2 .

Sello de Oro con el proyecto “Agua, un recurso para todos” llevado a cabo en la Planta de Concreto Morato, en Bogotá, por el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos hídricos.

Con el programa “Bloqueras Solidarias” ganamos el primer lugar del premio de Responsabilidad Social Comfamiliar 2012 en la categoría Empresa Grande del Sector Privado. Este programa trabaja para erradicar la pobreza extrema, mejorando las condiciones de habitabilidad de estas familias, a través de la construcción o mejoramiento de sus casas con bloques de concreto que ellos mismos producen.