Combustibles Alternos
Desde 2005, en Colombia, iniciamos con el desarrollo de programas de sustitución de combustibles fósiles por combustibles alternos. Este proyecto nos ha permitido comenzar a utilizar biomasas que mitigan el impacto ambiental al desplazar fuentes no renovables, disminuyen nuestras emisiones de CO2 y fortaleciendo las economías locales.
MDL (Mecanismos de Desarrollo Limpio)
La planta de cemento de Caracolito en Ibagué tiene un proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) avalado por las Naciones Unidas para sustituir parcialmente carbón térmico por biomasas. En este caso se utiliza mayoritariamente cascarilla de arroz en el proceso de producción del clinker, principal insumo para la fabricación del cemento.
El objetivo del programa es utilizar la mayor cantidad de biomasa posible en el proceso de producción de cemento y así reducir sustancialmente la emisión de CO2 de nuestras operaciones. Se ha logrado sustituir hasta 10,7% de la mezcla total de combustibles por biomasas.
Gracias a este proyecto que cuenta con el aval del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, entre 2009 y 2011 hemos evitado la producción de 139.691 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, que equivale a la emisión de aproximadamente 50.000 vehículos al año. Asimismo, se han generado fuentes de empleo directas e indirectas para el manejo y transporte de residuos de biomasa que antes no existían.
Desde 2010 estamos trabajando en un nuevo proyecto de sustitución para seguir reduciendo emisiones, ahora en la planta de Los Patios en Cúcuta, con la sustitución de combustibles fósiles por residuos agroindustriales como cascarilla de arroz y café. Este proyecto ya fue aprobado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y está siendo auditado por la ONU para ser avalado.