Fortalecemos comunidades locales
Nuestras operaciones son parte importante de las comunidades donde operamos. Empleamos miembros de la comunidad, trabajamos con proveedores locales y contribuimos al desarrollo de cada una de las comunidades vecinas a nuestras operaciones a través de programas de inversión social. Nuestra meta es ser siempre un buen vecino y miembro confiable de la comunidad.

A través de las Escuelas Deportivas CEMEX promovemos el deporte en diferentes disciplinas como el fútbol, la natación y el baloncesto, contribuyendo al desarrollo integral de la niñez, fortaleciendo la educación en valores y generando un buen uso del tiempo libre. Además, participamos de competencias y campeonatos.
Hoy en día contamos con ocho escuelas deportivas en Payandé, Tolima; Cúcuta, Bucaramanga, La Calera, Cali, Cartagena, Apulo, Cundinamarca y La Estrella, Antioquia, con más de 1.000 niños y jóvenes beneficiados. En el sur de Bogotá construimos tres canchas de Fútbol 5, de las que hacen uso cerca de 10.000 personas al año de 11 localidades de Tunjuelito.
En alianza con el SENA promovemos la capacitación, en diferentes disciplinas, de jóvenes y adultos en Payandé, Tolima, y el sur de Bogotá. Estos programas forman técnicos y tecnólogos en distintas disciplinas como salud ocupacional, manejo de maquinaria pesada, soldadura, mantenimiento de motores Diesel, construcción, medio ambiente, salud pública, mantenimiento eléctrico - mecánico e industrial, belleza, entre otros.
CEMEX proporciona los materiales, recursos técnicos, humanos y económicos necesarios para llevar a cabo las capacitaciones, además de facilitar las herramientas para el trabajo de los estudiantes. Las prácticas se realizan en nuestras operaciones o en las comunidades vecinas a las mismas.
Los proyectos productivos son iniciativas que fomentan el aprovechamiento de la tierra con procesos productivos no invasivos y amigables con la comunidad.
En La Calera, Cundinamara, contamos con una fábrica de bioabonos en convenio con la Alcaldía Municipal y la UMATA. Su objetivo es contribuir en la generación de ingresos de nuestros vecinos y mejorar la competitividad del sector agrícola y pecuario en el municipio.
Con un proceso previo de capacitación teórica y práctica se manejen los residuos orgánicos del matadero municipal, para producir abonos naturales que son comercializados para garantizar su sostenibilidad.
También tenemos un cultivo de cebollas orgánicas en 2,500 metros de la Mina Tunjuelo, al sur de Bogotá, en alianza con red de agricultores de Usme. Ellos son los encargados de sembrar y cultivar las cebollas orgánicas, como un proceso paralelo a la explotación minera. Es un proyecto sostenible, que genera ingresos para la comunidad y que promueve técnicas de agricultura limpia.
A través de este programa proveemos a niños de nuestras comunidades vecinas capacitación lúdica sobre el cuidado del medio ambiente.
Estos niños nos acompañan en jornadas de reforestación y lideran la creación de conciencia ambiental en sus comunidades, para promover la importancia del reciclaje, el cuidado de fuentes hídricas y otros temas fundamentales de la conservación de nuestro planeta
Son espacios donde desarrollamos actividades de relacionamiento, educación y deporte con nuestras comunidades vecinas.
Están localizados en el corregimiento de Payandé en el Tolima y Tunjuelito, al sur de Bogotá.
Ofrecen educación no formal donde se destacan diferentes actividades para mujeres, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores. La tecnología, agricultura, el arte, la música, la danza y los deportes son algunas de las actividades.
Involucramos a los empleados de la compañía en las actividades y programas que dan soluciones y generan bienestar a nuestras comunidades vecinas. Este trabajo se hace de forma conjunta con la comunidad.
Es un espacio de diálogo abierto y construcción social, promovido por la compañía, en que el gobierno local, las comunidades y la empresa privada trabajan en pro de la mejora de la calidad de vida del municipio o territorio.
Buscamos que nuestras comunidades vecinas tengan la oportunidad de mejorar calles, andenes, puentes, parques, plazas o cualquier otro espacio comunitario que lo requiera. CEMEX dona los materiales de construcción e involucra las autoridades locales, voluntarios de la comunidad y de CEMEX con la mano de obra para promover la autogestión y el desarrollo comunitario.


La educación es fundamental para el desarrollo de los niños, por eso también trabajamos junto con nuestras comunidades vecinas en la realización de obras de mantenimiento y mejora de las instituciones educativas.