CEMEX Colombia
Cotiza Aquí
  • Cotiza y pide concreto online
  • Cotiza otros productos
Productos
  • Cementos
    • Cemento Gris
    • Cemento Vertua
    • Sobre el Cemento
    • Cementante Vertua
  • Concretos
    • Soluciones para cimentación
    • Soluciones para estructura
    • Soluciones arquitectónicas
    • Soluciones para infraestructura
    • Soluciones para naves industriales
    • Soluciones innovadoras
    • Soluciones sostenibles
    • Soluciones para la durabilidad
    • Calculadora de Concreto
    • Concreto Vertua
  • Mezclas Secas
    • Morteros Secos
    • Morteros Fluidos
  • Agregados
    • Arenas
    • Arena Amarilla
    • Gravas
    • Agregados Mixtos
    • Recebo
    • Base Granular
    • Sub Base Granular
  • Aditivos
    • Superplastificantes / Isoflow
    • Plastificantes / Isoplast
    • Acelerantes / Isoxel
    • Estabilizadores de Fraguado / Isoretard
    • Multifuncionales / Isoflow / Isoflex
    • Inclusores de Aire / Isosphere
    • CEMEX 1+
    • CEMEX Flash
    • Aditivos / Suelos
    • Aditivos / Especiales
Soluciones
  • Soluciones para Constructores
    • Productos
    • Servicios
    • Ofertas de Valor
  • Canal de Distribución
    • Portafolio de Productos
    • Servicios y Programas
    • Ofertas de Valor
  • Soluciones para Industriales
    • Productos para Clientes Industriales
    • Ofertas de Valor
  • CEMEX Te cuenta
    • Soy Constructor
    • Soy Ferretero
    • Soy Maestro de Obra
    • Soy Concretero
    • Soy Prefabricador
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
  • Regenera
Sostenibilidad
  • Modelo de Sostenibilidad
    • Impacto Social
    • Autodeclaraciones Ambientales
    • Informes de Sostenibilidad
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Productos y Soluciones Sostenibles
    • Descarbonización de Nuestras Operaciones
    • Innovación y Alianzas
    • Promover una Economía Verde
  • Asuntos Sociales
    • Nos relacionamos con comunidades
    • Generamos valor compartido
    • Trabajamos con los grupos de interés
  • Gestión Ambiental
    • Estrategia de Carbono
    • Acción Climática
    • Recuperación de Canteras
    • Certificaciones Ambientales
    • Biodiversidad
    • Gestión del agua
  • Reconocimientos
  • Fundación CEMEX
    • Permanencia RTE
    • Actualización RTE
    • Actualización RTE - 2020
    • Actualización RTE 2021
    • Actualización RTE 2022
Media
  • Comunicados de Prensa
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2023
  • Premio Obras CEMEX
  • Webinars
CEMEX Go
Nuestra Empresa
  • Acerca de CEMEX
    • Visión y Misión
    • Nuestro Enfoque
    • Valores
    • Ética y Normatividad
    • CEMEX en el mundo
    • Nuestra Historia
  • Relación con Inversionistas
    • Información Societaria
    • Información Financiera
    • Información Relevante
    • Asamblea de Accionistas
  • Innovación
  • Voluntariado
  • Gente CEMEX
    • Orgullo y Talento CEMEX
    • Nuestra Oferta de Valor
    • Programas de Jóvenes Talento
    • Trabaja con Nosotros
Proveedores
  • Ser Proveedor CEMEX
  • Enfoque abastecimiento
    • Categorías de negociación
    • Proceso de compra
  • Proveedores Responsables
  • Facturación
Plantas
Accesos Directos
  • Contáctanos
  • CEMEX al punto
  • Portal Comercial
  • Facturas anteriores al 1-ene-18
  • Facturas posteriores al 1-ene-18
  • Realiza tus pagos
  • Cotiza aquí
  • Servicios de Recaudo
  • Certificados RCD
  • ETHOS Line
Cotiza Aquí
  • Cotiza y pide concreto online
  • Cotiza otros productos
Productos
  • Cementos
  • Concretos
  • Mezclas Secas
  • Agregados
  • Aditivos
Soluciones
  • Soluciones para Constructores
  • Canal de Distribución
  • Soluciones para Industriales
  • CEMEX Te cuenta
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
  • Regenera
Sostenibilidad
  • Modelo de Sostenibilidad
  • Futuro en Acción
  • Asuntos Sociales
  • Gestión Ambiental
  • Reconocimientos
  • Fundación CEMEX
Media
  • Comunicados de Prensa
  • Premio Obras CEMEX
  • Webinars
CEMEX Go
Nuestra Empresa
  • Acerca de CEMEX
  • Relación con Inversionistas
  • Innovación
  • Voluntariado
  • Gente CEMEX
Proveedores
  • Ser Proveedor CEMEX
  • Enfoque abastecimiento
  • Proveedores Responsables
  • Facturación
Plantas
  • CEMEX Colombia
  • Media
  • Premio Obras CEMEX
Construyendo un mejor futuro

Premio Obras CEMEX

Premio Obras CEMEX 2017
Premio Obras CEMEX 2021
Premio Obras CEMEX 2019
Premio Obras CEMEX 2018
Premio Obras CEMEX 2017

Bogotá, 26 de mayo de 2017. CEMEX Colombia realizó la entrega de los Premios Obras CEMEX 2017 en la ciudad de Bogotá, donde se reconoció lo mejor de la arquitectura y la construcción en Colombia, además del talento de arquitectos, ingenieros, inversionistas y constructores, autores de obras que se destacan por su excelencia, innovación y buenas prácticas.

Durante la gala, Ricardo Naya, Presidente de Cemex Colombia, resaltó la importancia de estos premios para la empresa “Nos llena de orgullo saber que con este premio que trasciende fronteras, destacamos la creatividad, innovación y eficiencia de personas que a través de grandes obras aportan al desarrollo del sector de la construcción en Colombia. Este año con 46 obras participantes, hemos visto gratamente un gran avance en materia de obras innovadoras, accesibles y sostenibles, que en algunos casos logran también aportar como soluciones de renovación urbana”, aseguró Naya.

Las categorías bajo las cuales se evaluaron las obras fueron: Vivienda Residencial, Vivienda de Interés Social, Edificación, Espacio Colectivo e Infraestructura. Igualmente, se entregaron tres premios especiales para obras destacadas en Edificación Sostenible, Innovación en la Construcción y Valor social. El jurado estuvo conformado por expertos que desde su experiencia seleccionaron minuciosamente las obras merecedoras de cada galardón. El grupo calificador liderado por Carlos Campuzano, Gerente de Carlos Campuzano y Asociados Arquitectos; estuvo formado por Sandra Forero Ramírez, Presidente de CAMACOL; Cristina Gamboa Tillostson, Directora Ejecutiva del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible; Luis Guillermo Aycardi Barreto, Gerente PCA Ltda. y Rafael Esguerra, Gerente de Rafael Esguerra Proyectos.

Cabe destacar que los ganadores del primer lugar en todas las categorías y premios especiales, viajarán a México en el mes de noviembre para representar a Colombia y participar en la premiación del Premio Obras CEMEX internacional.

Finalmente, el tradicional “Premio Vida y Obra, CEMEX” que busca resaltar los más notables aportes a la ingeniería, la construcción y arquitectura universal, rindió homenaje a Pedro Gómez Barrero, Presidente de la Junta Directiva de Pedro Gómez y CIA, así como del Consejo Directivo de la Fundación Compartir.

Ganadores
Ganadores
Participantes
Participantes
Multimedia
Multimedia

  • Edificación
  • Espacio Colectivo
  • Infraestructura
  • Vivienda de Interés Social
  • Vivienda Residencial
  • Premios Especiales

Edificación

En la categoría de Edificación participaron 11 obras entre edificios institucionales, educativos, comerciales, religiosos, laborales, gubernamentales, industriales, hospitalarios y de usos múltiples; resultando ganador el “Edificio Preescolar Colegio San José”, ubicado en Cajicá, Cundinamarca. El segundo puesto de la categoría fue para el “Colegio Y CDI Salamanca”, localizado en Pereira; mientras que el tercer lugar se lo llevó la “Fábrica de Concreto Industrializado para PREANSA Colombia”, situado en Madrid, Cundinamarca.

Descripción proyecto “Edificio Preescolar Colegio San José”:

  • Constructor: Humberto Rocha – Laura Pinto.
  • Proyecto arquitectónico: Taller de Arquitectura de Bogotá, Daniel Bonilla Arquitectos, Daniel Bonilla y Marcela Albornoz.

Este proyecto destacó por la buena utilización integral del concreto en pequeños y grandes volúmenes, además de su buena arquitectura, y lo más importante: fue un proyecto pensado y ejecutado para atender las necesidades de la educación y la primera infancia.

Edificio Preescolar Colegio San José

Espacio Colectivo

Este año participaron en la categoría 7 obras que trascienden de lo privado a lo público, propiciando interacciones entre los usuarios y promoviendo el sentido de comunidad. La obra ganadora fue “Parque intercambiador vía Avenida Quebradaseca con Carrera 15”, en la ciudad de Bucaramanga. En tanto, el segundo lugar fue para el “Parque Integral Cerro de las luces” en Itagüí; y el tercer lugar, para el “Centro Empresarial Pontevedra”, en Bogotá.

Descripción proyecto “Parque intercambiador vía Avenida Quebradaseca con Carrera 15”:

  • Constructor: Unión Temporal Intercambiar 15.
  • Proyecto arquitectónico: Arquitecto Javier Vera.

Este proyecto destaca por aprovechar como oportunidad el hecho de que su ubicación fuera en una zona deprimida de la ciudad, en proceso de renovación urbana. La obra generó un gran espacio reflejado en una plazoleta que cuenta con los elementos necesarios para que la ciudadanía se apropie del espacio y saque provecho de éste. De igual forma, la dignificación que se hace del peatón es fundamental, pues la parte vehicular se encuentra separada, generando un espacio propio a los ciudadanos. Esta obra es un gran ejemplo cómo las infraestructuras que se construyen en el país pueden ser concebidas desde el principio de su creación como un aporte al espacio público y al entorno urbano.

Parque intercambiador vía Avenida Quebradaseca con Carrera 15

Infraestructura

Para esta categoría, se realizó una mención de reconocimiento por su diseño arquitectónico, urbano, creatividad e innovación en el proceso constructivo a la “Intersección Vial Avenida las Américas Autopista Atalaya”, obra ubicada en San José de Cúcuta al norte de Santander.

Descripción proyecto “Intersección Vial Avenida las Américas Autopista Atalaya”:

  • Constructor: Consorcio Ciudadela Atalaya.
  • Proyecto arquitectónico: Consorcio Ciudadela Atalaya.
Intersección Vial Avenida las Américas Autopista Atalaya

Vivienda de Interés Social

Entre las 10 obras participantes, resaltaron casas, prototipos y desarrollos habitacionales del sector popular. Para esta categoría no se entregaron tercer ni segundo lugar; sin embargo, se realizó un reconocimiento especial al diseño arquitectónico de la obra “Villadela”, ubicada en Piedecuesta, Santander. El primer lugar, fue para el proyecto Norte Club, localizado en Bucaramanga.

Descripción proyecto “Norte Club”:

  • Constructor: Comfenalco Santander
  • Proyecto arquitectónico: Luis Ardila – Jesús Moreno.

Esta obra responde a una necesidad importante que encontramos en el país: la construcción de viviendas dignas y habitables. Este es un proyecto que aunque estuvo en un lote difícil, sus constructores idearon soluciones lineales, para crear excelentes soluciones como la combinación del concreto y el ladrillo estructural, que juntos producen un espacio habitable de buena calidad para familias en situación vulnerable. Este proyecto es un ejemplo de cómo la arquitectura puede estar al servicio de grandes soluciones de diseño y construcción para el país.

Norte Club

Vivienda Residencial

En esta categoría participaron 15 obras dentro de las que destacan casas, residencias y conjuntos habitacionales de niveles medio y alto. El primer lugar lo obtuvo la “Casa C-17” ubicada en Villa del Rosario, en Norte de Santander. Mientras que el segundo lugar fue para Wall House, obra localizada en Anapoima; y el tercer puesto, para Casa Nianis 112 en la ciudad de Bogotá.

Descripción proyecto “Casa C-17”:

  • Constructor: XXStudio + 21 estudio
  • Proyecto arquitectónico: Balmor Pereira + 21 estudio.

Este proyecto destaca por ser una obra elegante y de gran calidad constructiva donde resaltan hormigones en placas y muros que con divisiones de madera, brindan gran ventilación y filtros de la luz solar, dándole un toque especial al lugar. En este proyecto los arquitectos cumplieron lo que pensaron como su principal objetivo: hacer una creación auténtica y no una réplica de algo ya imaginado.

Casa C-17

Premios Especiales

Estos premios fueron otorgados a aquellas obras que potencializaron los recursos naturales en su proceso constructivo y uso, lo que se refleja en ahorro de consumos, uso racional de materiales, adaptabilidad y ciclo de vida. Asimismo, las obras ganadoras cuentan con criterios de diseño bioclimáticos, avance y mejora en los procesos de construcción y contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Los ganadores fueron:

* Edificación Sostenible / Innovación en la Construcción: Casa NIANIS 112 (Bogotá)

  • Constructor: Office of Design S.A.S.
  • Proyecto arquitectónico: Office of Design S.A.S – Ana María Calle.

Innovación: Esta casa resalta por tener un magnífico diseño en detalles arquitectónicos. Es un ejemplo de la buena construcción de concreto arquitectónico a la vista, que implica un gran trabajo en la atención a los detalles. Igualmente, la utilización de nuevas tecnologías fue un elemento clave para destacar el proyecto.

Edificación sostenible: El concreto y el diseño sostenible de este proyecto es una parte central de la filosofía de sus dueños. Por un lado, tiene una buena implantación, asolación y la ventilación natural a lo largo y ancho de la vivienda; igualmente asegura la incorporación consciente de soluciones eficientes energéticas en uso de energía renovable y además, tiene captación de aguas lluvias y reciclable de las aguas jabonosas. Esto garantiza un excelente desempeño de su ciclo de vida y al mismo tiempo, menores pagos de facturas por servicios públicos.

* Valor Social: Construcción del Bloque A, del Parque de la Música Jorge Villamil Cordovéz (Neiva)

  • Constructor: COSAN S.A y Uribe y Abreo S.A.S.
  • Proyecto arquitectónico: Pedro Juan Jaramillo.

Esta es una obra que se destaca por ser un espacio de renovación urbana, que se convierte en un sitio de identificación y orgullo ciudadano, donde grandes y pequeños pueden reunirse sin importar la hora para disfrutar y crear recuerdos juntos.

Casa NIANIS 112 - Construcción del Bloque A, del Parque de la Música Jorge Villamil Cordovéz

  • Edificación
  • Espacio Colectivo
  • Infraestructura
  • Vivienda de Interés Social
  • Vivienda Residencial

Edificación

Edificio Primaria, Colegio Anglo Colombiano

Bogotá

Conjunto de Laboratorios de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Bogotá

Bodegas 19, 20 y 21 zol funza

Funza, Cundinamarca

Edificio Preescolar, Colegio San José

Cajicá, Cundinamarca

Parque Logístico 97B Sur

La Estrella, Antioquia

Clínica Regional de Especialistas SINAIS VITAIS

Bosconia, Cesar

Establecimiento Educativo y Centro de Desarrollo Infantil para la urbanización Ciudad Equidad

Santa Marta, Magdalena

Colegio y CDI Salamanca

Pereira, Risaralda

Hospital Internacional De Colombia

Piedecuesta, Santander

Fábrica de concreto industrializado para PREANSA Colombia

Madrid, Cundinamarca

Mercacentro N10 El Poblado

Ibagué, Tolima

Espacio Colectivo

Paseo Urbano II- Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gomez

Medellín, Antioquia

Plaza principal Nuevo Gramalote

Gramalote, Norte de Santander

Bloque A del Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez

Neiva, Huila

Parque integral Cerro de las Luces

Itagüí, Antioquia

Reserva de Madrid etapas 1 y 2

Madrid, Cundinamarca

Centro Empresarial Pontevedra

Bogotá

Construcción del Parque Intercambiador Vial Avenida Quebradaseca con carrera 15

Bucaramanga, Santander

Infraestructura

Intersección Avenida Ciudad de Cali con carrera 1

Cali, Valle

Construcción Intersección Vial Avenida Las Américas Autopista Atalaya

San José de Cúcuta, Norte de Santander

Vivienda de Interés Social

Palmeto

Soacha, Cundinamarca

Norte Club

Bucaramanga, Santander

Reserva La Inmaculada

Bucaramanga, Santander

Villadela

Piedecuesta, Santander

Conjunto Residencial Los Arrayanes

Cúcuta, Norte de Santander

Villa Marcela II

Piedecuesta, Santander

Portal de los Manantiales Etapa 1

Soledad, Atlántico

Terrazas de Calicanto

Cartagena, Bolivar

Desarrolo Urbano IV Centenario Fase IV Sector María Paula Agrupaciones A, B Y C

Neiva, Huila

Urbanización Santa Sofía

Municipio El Colegio, Cundinamarca

Agrupación de Viviendas Pinares

Madrid, Cundinamarca

Vivienda Residencial

5 casas, un proyecto

Bogotá

Bahía 57

Bogotá

Casa Jaramillo Uribe

Bogotá

Casa Nianis 112

Bogotá

Casa Refugio

Bogotá

Milano Conjunto Residencial

Bogotá

Prado 134

Bogotá

Casa Lizarazu

Anapoima, Cundinamarca

Wall House

Anapoima, Cundinamarca

Roble - Hacienda Alcalá

Mosquera, Cundinamarca

Hacienda Peñalisa Almendro

Ricaurte, Cundinamarca

Casa C-17

Villa del Rosario, Norte de Santander

Arboledas 360

Cali, Valle

CASA "O" Parcelacion Bella Suiza, Cali.

Cali, Valle

Proyecto Almendra

Medellín, Antioquia

Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
Premio Obras CEMEX 2017, construyendo un mejor futuro
ARG
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PAN
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa del Sitio
  • Inversionistas
  • Proveedores
  • Contáctanos
  • Cotizar
  • Chat
  • © 2023 CEMEX S.A.B. de C.V.
  • CEMEX-México