Comunicados de Prensa
Siete proyectos de construcción reciben el Premio Obras CEMEX 2021
- En los Premios Obras CEMEX se reconocieron una vez más los proyectos de construcción más destacados del 2021 en Colombia.
- Obras ubicadas en Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño y Bolívar recibieron el primer lugar por su solución arquitectónica, estructural y sostenible.
- La calidad de las obras demuestra la continuidad y el dinamismo del sector construcción, aun frente a los retos impuestos por la pandemia.
Durante la noche de ayer se llevó a cabo la ceremonia virtual de los Premios Obras CEMEX, un reconocimiento a los siete proyectos de construcción más destacados del país durante el último año, así como al talento de ingenieros, arquitectos y constructores más sobresalientes por su nivel de innovación y buenas prácticas constructivas.
Durante el evento fueron reconocidas obras en cinco categorías, según el tipo de construcción. Las categorías premiadas fueron Vivienda Residencial, proyectos VIS, Edificación, Espacio Colectivo e Infraestructura, además de cuatro premios especiales para Accesibilidad Universal, Edificación Sostenible, Innovación en la Construcción y Valor Social.
“Es satisfactorio ver cómo el sector de la construcción mantuvo su continuidad, su dinamismo y su capacidad de innovación, a pesar de los retos impuestos por la pandemia. Haber podido dejar un legado aún en un entorno tan retador es lo que más reconocemos en esta edición de los premios. Nuestro propósito en CEMEX es seguir siendo aliados en la consolidación de un sector comprometido, sostenible y resiliente”, comentó Alejandro Ramírez, Presidente de CEMEX Colombia y Perú.
Las obras ganadoras en esta ocasión fueron elegidas por los jurados por criterios tales como la solución arquitectónica y estructural, el proceso constructivo y la sostenibilidad integral del proyecto. En ese sentido, los primeros lugares fueron para:
- Vivienda Residencial: El Refugio del Fauno (Guasca, Cundinamarca);
Constructor: Alejandro Morales Cia - Arquitecto: Alexandre Toulemonde - Proyectos VIS: Conjunto Residencial Las Palmeras (Pacho, Cundinamarca);
Constructor: CONSTRUCCIONES ULLOA - Arquitecto: CONSTRUCCIONES ULLOA S.A - Edificación: Atrio Torre Norte (Bogotá D.C.);
Constructor: Consorcio ARPRO – EllisDon - Arquitecto: Rogers Stirck Harbour and Partners + El Equipo Mazzanti - Espacio Colectivo: Centro de Danza y Coreografía (Cali, Valle del Cauca);
Constructor: Carlos Arcila (Proyectar Ingeniería SAS) - Arquitecto: Jorge Alberto Davila (Consorcio MMO) - Infraestructura: Establecimiento Penitenciario (Ipiales, Pasto).
Constructor: Carlos Alberto Ferreira Sandino - Arquitecto: UNIVERSIDAD NACIONAL - ARQ. OLIVERIO CALDAS
En cuanto a los premios especiales, los primeros lugares por categorías fueron para:
- Accesibilidad Universal: Centro de Danza y Coreografía (Cali, Valle del Cauca);
Constructor: Carlos Arcila (Proyectar Ingeniería SAS) - Arquitecto: Jorge Alberto Dávila (Consorcio MMO) - Edificación Sostenible: Estación de Policía Región No. 8 (Cartagena, Bolívar);
Constructor: Ing. Albert August Pabón (Ingarcon LTDA) - Arquitecto: Arq. Ivan Turriago Thorrens (ITT Arquitectura SAS) - Innovación en la Construcción: Atrio Torre Norte (Bogotá D.C.)
Constructor: Consorcio ARPRO – EllisDon - Arquitecto: Rogers Stirck Harbour and Partners + El Equipo Mazzanti - Valor Social: Centro Ambiental y Deportivo María Auxiliadora (Sabaneta, Antioquia).
Constructor: Iván Darío Ortiz Hincapié - Arquitecto: Juan Fernando Morales Jaramillo
Estos proyectos representarán a Colombia este año en los Premios Obras CEMEX Internacionales, que se llevarán a cabo en Ciudad de México durante el próximo mes de octubre.