Comunicados de Prensa
Recibimos reconocimiento por nuestro aporte en la reincorporación de excombatientes a la vida civil
Gracias a nuestro compromiso con el desarrollo económico y social del país, recibimos, por parte del presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, un reconocimiento que certifica nuestro aporte a la construcción de paz en materia de reintegración y reincorporación de exguerrilleros a la sociedad civil.
De acuerdo con Ricardo Naya, nuestro presidente, “este reconocimiento nos llena de orgullo, puesto que en los últimos años hemos reafirmado nuestro compromiso con el posconflicto, no solo con propuestas de desarrollo, reconstrucción y reconciliación en las zonas más afectadas por la violencia del país, sino también brindando oportunidades laborales a personas reintegradas”.
Actualmente, somos parte de la Junta Directiva de Reconciliación Colombia, una organización que, desde el 2013, ha funcionado como una plataforma de la sociedad civil para proponer una transformación social de alto impacto para la reconciliación y el posconflicto en el país.
En este contexto, hemos ofrecido empleo directo a más de 30 personas reintegradas, lo que implica igualdad de condiciones con los demás empleados, oportunidades de capacitación y desarrollo, así como una vida diferente dentro de la sociedad; por esta razón, ya antes habíamos sido galardonados por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) con el ‘Reconocimiento Aliados de la Reintegración 2016’.
El evento que tuvo lugar en la Presidencia de la República, contó con la presencia de diferentes empresarios que han contribuido a la construcción de la paz en materia de reintegración y reincorporación, y con el alto consejero del Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Rafael Pardo; el director de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), Joshua Mitrotti Ventura; y la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff.
Otras de nuestras iniciativas en el marco del posconflicto
En los últimos años, hemos contribuido con la siembra de árboles y otras acciones de sostenibilidad en el Tolima; construimos el Centro de Pensamiento Arhuaco en el Magdalena; hemos apoyado el cultivo de cacao, como herramienta de transformación y recuperación de la tradición de comunidades indígenas; lideramos la recuperación de 150 casas en el corregimiento La Susana, en Maceo – Antioquia, mediante una actividad denominada ‘Mil colores para mi pueblo’; y hemos construido ecovías para la conectividad y desarrollo del país en zonas de conflicto.
Además, acompañamos al presidente Santos en la firma del decreto con el que las empresas pueden destinar los recursos correspondientes al pago del impuesto de renta a la construcción de proyectos de infraestructura en las Zonas Más Afectadas por Conflicto Armado; y contamos con un programa de bloqueras solidarias, que ofrece, a las familias que hacen parte, la posibilidad de autoemplearse, poniendo a su alcance la tecnología, capacitación y materia prima para que puedan producir ellos mismos los bloques de concreto que serán utilizados en construir o mejorar sus viviendas propias.
Programa Mambrú NO va a la guerra
En alianza con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Alcaldía de Maceo, la casa de la cultura del municipio y la Diócesis de Girardota, apoyaremos la estrategia de intervención pedagógica y social denominada ‘Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento’ de la ARN, con el que se busca la reflexión desde el territorio en torno a las dinámicas y factores de amenaza y riesgo que vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El programa busca favorecer la capacidad de agenciamiento de liderazgos dentro de la comunidad, mediante el fortalecimiento de iniciativas culturales y artísticas que promuevan entornos protectores y que, al mismo tiempo, prevengan el reclutamiento de niños por parte de grupos delictivos organizados y grupos armados al margen de la ley.
CEMEX no asume ninguna obligación de actualizar o corregir la información contenida en este comunicado de prensa.