CEMEX Colombia
Cotiza Aquí
  • Cotiza y pide concreto online
  • Cotiza otros productos
Productos
  • Cementos
    • Cemento Gris
    • Cemento Vertua
    • Sobre el Cemento
    • Cementante Vertua
  • Concretos
    • Soluciones para cimentación
    • Soluciones para estructura
    • Soluciones arquitectónicas
    • Soluciones para infraestructura
    • Soluciones para naves industriales
    • Soluciones innovadoras
    • Soluciones sostenibles
    • Soluciones para la durabilidad
    • Calculadora de Concreto
    • Concreto Vertua
  • Mezclas Secas
    • Morteros Secos
    • Morteros Fluidos
    • Pegantes Cerámicos
  • Agregados
    • Arenas
    • Arena Amarilla
    • Gravas
    • Agregados Mixtos
    • Recebo
    • Base Granular
    • Sub Base Granular
  • Aditivos
    • Superplastificantes / Isoflow
    • Plastificantes / Isoplast
    • Acelerantes / Isoxel
    • Estabilizadores de Fraguado / Isoretard
    • Multifuncionales / Isoflow / Isoflex
    • Inclusores de Aire / Isosphere
    • CEMEX 1+
    • CEMEX Flash
    • Aditivos / Suelos
    • Aditivos / Especiales
Soluciones
  • Soluciones para Constructores
    • Productos
    • Servicios
    • Ofertas de Valor
  • Canal de Distribución
    • Portafolio de Productos
    • Servicios y Programas
    • Ofertas de Valor
  • Soluciones para Industriales
    • Productos para Clientes Industriales
    • Ofertas de Valor
  • CEMEX Te cuenta
    • Soy Constructor
    • Soy Ferretero
    • Soy Maestro de Obra
    • Soy Concretero
    • Soy Prefabricador
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
  • Regenera
Sostenibilidad
  • Modelo de Sostenibilidad
    • Impacto Social
    • Autodeclaraciones Ambientales
    • Informes de Sostenibilidad
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Productos y Soluciones Sostenibles
    • Descarbonización de Nuestras Operaciones
    • Innovación y Alianzas
    • Promover una Economía Verde
  • Asuntos Sociales
    • Nos relacionamos con comunidades
    • Generamos valor compartido
    • Trabajamos con los grupos de interés
  • Gestión Ambiental
    • Estrategia de Carbono
    • Acción Climática
    • Recuperación de Canteras
    • Certificaciones Ambientales
    • Biodiversidad
    • Gestión del agua
  • Reconocimientos
  • Fundación CEMEX
    • Permanencia RTE
    • Actualización RTE
    • Actualización RTE - 2020
    • Actualización RTE 2021
    • Actualización RTE 2022
Media
  • Comunicados de Prensa
    • Comunicados 2023
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
  • Premio Obras CEMEX
  • Webinars
CEMEX Go
Nuestra Empresa
  • Acerca de CEMEX
    • Visión y Misión
    • Nuestro Enfoque
    • Valores
    • Ética y Normatividad
    • CEMEX en el mundo
    • Nuestra Historia
  • Relación con Inversionistas
    • Información Societaria
    • Información Financiera
    • Información Relevante
    • Asamblea de Accionistas
  • Innovación
  • Voluntariado
  • Gente CEMEX
    • Orgullo y Talento CEMEX
    • Nuestra Oferta de Valor
    • Programas de Jóvenes Talento
    • Trabaja con Nosotros
Proveedores
  • Ser Proveedor CEMEX
  • Enfoque abastecimiento
    • Categorías de negociación
    • Proceso de compra
  • Proveedores Responsables
  • Facturación
Plantas
Accesos Directos
  • Contáctanos
  • CEMEX al punto
  • Portal Comercial
  • Facturas anteriores al 1-ene-18
  • Facturas posteriores al 1-ene-18
  • Realiza tus pagos
  • Cotiza aquí
  • Servicios de Recaudo
  • Certificados RCD
  • ETHOS Line
Cotiza Aquí
  • Cotiza y pide concreto online
  • Cotiza otros productos
Productos
  • Cementos
  • Concretos
  • Mezclas Secas
  • Agregados
  • Aditivos
Soluciones
  • Soluciones para Constructores
  • Canal de Distribución
  • Soluciones para Industriales
  • CEMEX Te cuenta
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
  • Regenera
Sostenibilidad
  • Modelo de Sostenibilidad
  • Futuro en Acción
  • Asuntos Sociales
  • Gestión Ambiental
  • Reconocimientos
  • Fundación CEMEX
Media
  • Comunicados de Prensa
  • Premio Obras CEMEX
  • Webinars
CEMEX Go
Nuestra Empresa
  • Acerca de CEMEX
  • Relación con Inversionistas
  • Innovación
  • Voluntariado
  • Gente CEMEX
Proveedores
  • Ser Proveedor CEMEX
  • Enfoque abastecimiento
  • Proveedores Responsables
  • Facturación
Plantas
  • CEMEX Colombia
  • Media
  • Comunicados de Prensa
  • En 2022 se acabará el cementerio de llantas más grande de Bogotá

Comunicados de Prensa

En 2022 se acabará el cementerio de llantas más grande de Bogotá

En 2022 se acabará el cementerio de llantas más grande de Bogotá

Bogotá 11 ago 2022

  • Alianza entre UAESP, CEMEX Colombia, 4R, Alcaldía Local de Usme y Ejército Nacional, permite que más de 25 mil llantas abandonadas dejen de ser un peligro para la comunidad. 
  • Las llantas recuperadas serán tratadas para convertirlas en un combustible ambientalmente sostenible para la producción de cemento, en el marco del coprocesamiento.
  • Durante 2022, la UAESP ha recuperado y reintegrado cada día a la economía circular más de 16 mil llantas que son abandonadas en el espacio público.
  • Por medio de la estrategia Futuro en Acción, CEMEX Colombia tiene el objetivo de reducir emisiones de CO2 en sus operaciones, por medio de acciones tales como la utilización de combustibles alternos.

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP - y CEMEX Colombia comenzaron las labores para recuperar alrededor de 25.000 llantas usadas, ubicadas en el que se considera como el cementerio de este tipo de residuos más grande de la capital.

El predio, ubicado en la vereda El Uval de la localidad de Usme, fue utilizado durante más de diez años como lugar de almacenamiento de las llantas, lo que ha generado problemáticas medioambientales para los habitantes de esta zona, por cuenta de la generación de vectores (moscas, zancudos y ratas), el riesgo de incendios y la afectación a la estructura ecológica rural de esta zona de Bogotá. 

Este esfuerzo entre la UAESP, 4R y CEMEX no solo evita que las llantas sigan siendo un riesgo para el medio ambiente y la salud de los habitantes de la zona, sino que permite que un residuo de difícil gestión sea tratado y convertido en un combustible industrial, que se consume durante el proceso de producción de cemento, lo que constituye un claro ejemplo de economía circular.

Según Luz Amanda Camacho, directora de la UAESP, “cada día desde la UAESP estamos recogiendo un promedio de 83 llantas abandonadas en el espacio público, lo que sin duda no debería suceder si todos los actores de esta cadena hiciéramos nuestra parte. Por eso el llamado es para que todas aquellas personas que cambian las llantas de su vehículo acudan a los puntos dispuestos por la Secretaría de Ambiente o acudan a las ‘Llantatones’ realizadas por la UAESP con el fin de deshacerse correctamente de este residuo y evitar problemas como el que estamos solucionando en Usme”.

Por su parte, Alejandro Ramírez, presidente de CEMEX Colombia y Perú, afirmó que “reducir las emisiones de CO2 para enfrenar el reto del cambio climático, es una de las prioridades de CEMEX a nivel global. Iniciativas como estas permiten que gradualmente podamos sustituir combustibles fósiles por energías provenientes de residuos, que se consumen en el proceso de combustión para la fabricación de cemento y así dejan de ocupar espacio a cielo abierto”.

Las llantas están siendo recuperadas con la ayuda del Batallón de Artillería del Ejercito Nacional y posteriormente son trituradas por la empresa 4R. El material resultante es usado en la Planta Caracolito de CEMEX, en Ibagué (Tolima), para ser integrado a la estrategia de coprocesamiento, convirtiéndose en combustible ambientalmente sostenible y seguro para el proceso industrial.

La UAESP hace un llamado a los ciudadanos para que dispongan responsablemente estos residuos a través de los programas posconsumo de los diferentes comerciantes especializados en estos elementos, o por medio de las jornadas de ‘Llantatón’ impulsadas por la entidad en las diferentes localidades de la ciudad y las cuales han permitido en 2022, recuperar más de 15.000 llantas que habían sido abandonadas en el espacio público.





Contactos para información de CEMEX:

Contactos para información de CEMEX:

Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP
David Recio Barreneche
+57 316 8683061
david.recio@uaesp.gov.co
CEMEX Colombia
Andrea Castro Vélez
+57 317 4295332
andrea.castro@cemex.com
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
ARG
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PAN
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa del Sitio
  • Inversionistas
  • Proveedores
  • Contáctanos
  • Cotizar
  • Chat
  • © 2023 CEMEX S.A.B. de C.V.
  • CEMEX-México