CEMEX te cuenta
Concreto Hidratium: un producto sostenible que promueve el uso eficiente del agua
Si estás pensando en utilizar una solución autocurable en tus proyectos de construcción, concreto Hidratium de CEMEX es la mejor alternativa, gracias a una avanzada tecnología que ofrece ventajas competitivas y económicas, a partir de la sustitución del proceso de curado en cualquier elemento.
Más específicamente ¿qué aplicaciones tiene el concreto Hidratium?
Esta tecnología es aplicable a todo tipo de elementos tales como:
- Muros
- Pavimentos
- Pisos industriales
- Columnas
- Elementos prefabricados
- Revestimientos
- Losas de cimentación
- Concretos arquitectónicos, entre otros.
Del mismo modo, cuenta con múltiples beneficios que lo destacan frente a otros concretos tradicionales, por ejemplo:
- Garantiza un curado interno y uniforme en toda la masa de concreto, a diferencia de los métodos tradicionales (B1).
- Permite sustituir el proceso de curado para evitar la aparición de fisuras en estado plástico (B2).
- Elimina deficiencias del proceso de curado convencional (B3).
- Reduce el agua de evaporación en un 80%.
- Mitiga la fisuración por contracción plástica y reduce al menos en un 50% la fisuración a largo plazo.
A continuación, encontrarás algunos ejemplos de sus usos y beneficios:

La tecnología utilizada en concreto Hidratium es única en Colombia desarrollada por CEMEX en el Centro de Investigación de Suiza. Es una solución utilizada principalmente para acabados de concreto a la vista, superficies verticales donde es difícil garantizar un curado continuo, concretos de alta resistencia y concretos masivos.
Cuando utilizas concreto Hidratium en tus proyectos, estás contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible.
Encuentra este y todo nuestro portafolio de materiales de construcción sostenibles, aquí.