CEMEX Informa
CEMEX responde a comunidad de San Luis, Tolima
- CEMEX Colombia aclara que la vía al Valle de San Juan no es una área de influencia de la compañía.
- Los vehículos que transitan por la zona en cuestión no hacen parte de nuestra flota de camiones.
Cemex adelantó, por compromiso con la Gobernación del Tolima y la administración municipal de San Luis, el estudio para el mejoramiento del tramo de la vía que comprende del Hotel Chicalá al cruce de Valle de San Juan y San Luis. Este estudio, que tuvo un costo de 23 millones de pesos y que fue asumido por CEMEX Colombia, fue presentado en el mes de mayo de este año a la administración departamental y en este momento estamos a la espera de la respuesta de la Gobernación, para trabajar en equipo en este sector.
Cabe anotar que la responsabilidad de la pavimentación de este tramo, así como de todas las carreteras del país, es responsabilidad de las autoridades viales del país.
Adicionalmente, de manera mensual, realizamos una actividad que denominamos “Comité de Vecinos”, en este espacio, recibimos, de manera abierta, las inquietudes de la comunidad respecto a nuestras posibles afectaciones y a las necesidades de la comunidad. En esta actividad, que este año se ha cumplido puntualmente y a la cual se le hace la convocatoria pertinente a través de perifoneo en nuestra vecindad, no hemos recibido quejas de las comunidades de las veredas Las Mangas o El Dinde, respecto a dicha situación.
Contexto
Cemex Colombia S.A., como compañía, realiza una revisión cuidadosa de la documentación legal, requerida para realizar un proceso de explotación minera. Efectivamente la empresa Sermitol, de propiedad del señor Rafael Lara, es proveedora nuestra. A ellos les compramos pequeñas cantidades de arcilla (6 vehículo cargados), que es un aditivo necesario para nuestro proceso productivo. Dicha empresa, cuenta con toda su documentación legal al día (licencia ambiental, titulo minero etc.).
El proceso de explotación y transporte del mineral, está sujeto a una serie de medidas de manejo ambiental, que son objeto de seguimiento por parte de la autoridad ambiental competente, que garantizan el respeto de los recursos y el cumplimiento de las medidas mínimas de manejo para evitar afectaciones adicionales a las ya previstas.
A la fecha no tenemos noticia de investigación alguna en contra de la empresa Sermitol, ni de sanción o medida alguna impuesta por incumplimiento ambiental o daño ambiental, en ese orden de ideas, partimos de la buena fe y de la presunción de inocencia de que gozan todos los colombianos a la luz de nuestra Constitución Política. Si esta situación cambia, y por parte de alguna autoridad pública o requerimientos de la comunidad se advierte un incumplimiento a la normativa ambiental, inmediatamente tomaremos todas las medidas al alcance de la empresa.
Vale la pena aclarar que la actividad de explotación de la arcilla que nos proveen, a diferencia de la explotación de otros minerales, no requiere la adición de químicos u otras sustancias para realizar beneficio del mineral, es material que es desprendido y transportado, y los impactos que se generan están sujetos al cumplimiento de una serie de medidas de manejo, vigilados por las respectivas autoridades ambientales.