Comunicados de Prensa
Aldeas Infantiles SOS, Oriflame, Prodesa y CEMEX se unieron para mejorar la vida de más familias en Cazucá
- El nuevo “Centro de Desarrollo Familiar de Cazucá”, abre sus puertas, para ampliar la cobertura a más familias en el municipio de Soacha – Cundinamarca.
- En la jornada de voluntariado y sensibilización social, se donaron alrededor de $113 millones a través de la campaña: “Ayudemos a miles de niños y niñas para que puedan vivir protegidos en una familia”.
Oriflame, Profesa y CEMEX se unieron a Aldeas Infantiles SOS para cambiar la historia de cientos de niños y niñas de Cazucá –Soacha, a través del proyecto “Centro de Desarrollo Familiar de Cazucá”, como parte de un proceso de transformación de la nueva sede. Este Centro actualmente acompaña de manera personalizada a 600 familias de este municipio, que participan en el servicio de Fortalecimiento Familiar del Programa Bogotá - Cundinamarca de esta Organización.
El objetivo de la nueva construcción busca ampliar la cobertura para la atención integral de más familias que se encuentran en riesgo, elevando su capacidad para proteger a los niños y niñas de las diferentes formas de violencia familiar, además de proporcionar mejores espacios para fomentar el encuentro entre padres e hijos, para que aprendan sobre el desarrollo de sus hijos e implementen en casa estrategias para un adecuado crecimiento.
El nuevo edificio del “Centro de Desarrollo Familiar de Cazucá” cuenta con un área de construcción de 198 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas donde las familias podrán participar en espacios educativos que eleven su capacidad para mejorar algunas prácticas inadecuadas en la crianza de sus hijos, participar de oportunidades de apoyo y trabajo en red con otras familias del sector. Además, podrán disfrutar de un parque interior para compartir con sus hijos y un espacio de atención donde estará la parte administrativa.
La iniciativa nació gracias a la alianza de Aldeas Infantiles SOS con la empresa Sueca ORIFLAME, con el aporte de un terreno avaluado en más $100 millones de pesos, y más adelante en el mes de octubre de 2015 con una contribución adicional de $120 millones que dio inicio a la construcción de esta edificación.
De igual manera, en el mes de mayo del presente año, empresas como Prodesa y CEMEX se unieron para contribuir con este gran proyecto a través del lanzamiento en paralelo de un voluntariado y una jornada de sensibilización social en la que invitaron a sus colaboradores a participar en la campaña “Ayudemos a miles de niños y niñas para que puedan vivir protegidos en una familia”. Durante una jornada de dos días se recibió una donación de más $113 millones de manera voluntaria, una clara demostración que la unión si hace la fuerza y cristaliza los sueños.
Para Mariana Jaramillo Thomas, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de CEMEX, la importancia de esta iniciativa para la empresa radica en que es el primer voluntariado que se realiza con un cliente.“Lo vemos como una oportunidad de convertir el voluntariado en un programa mucho más estratégico, de manera que no solamente sigamos construyendo cultura de voluntariado entre nuestros colaboradores, sino que demos un paso más allá y empecemos a trabajar con otras audiencias de interés. La idea es ampliar la oferta a una audiencia tan importante como son nuestros clientes y brindarles también ese servicio desde el componente social”.
"El Centro de Desarrollo Familiar de Cazucá, viene trabajando desde el 2001, para fomentar habilidades en la crianza positiva de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las comunidades residentes, además de un buen manejo en resolución de conflictos sin maltrato, comunicación asertiva, planes de desarrollo familiar y procesos de restablecimiento de derechos, apoyándolos para fortalecer sus hogares a través de encuentros, actividades y espacios de interacción en familia” Afirmó Ángela Rosales, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS.
Acerca de Aldeas Infantiles SOS
Aldeas Infantiles SOS es la organización internacional más grande del mundo en atención directa a niños, niñas, adolescentes y jóvenes presente en 134 países. Por más de 60 años, ha trabajado para asegurar que todos los niños, niñas y jóvenes crezcan rodeados de una familia con amor, respeto y seguridad.
Aldeas Infantiles SOS apoya y fortalece a las familias que están en riesgo de perder a sus hijos y brinda entornos familiares protectores a los niños y niñas que por alguna razón han perdido el cuidado de sus padres. La organización trabaja este objetivo con las familias SOS y las comunidades en situación de vulnerabilidad. En Colombia más de 11.000 niños y niñas, jóvenes y familias participan en los 10 programas que ofrece la organización.
Contexto
En los últimos 3 años CEMEX ha desarrollado actividades de voluntariado con resultados positivos que evidencian la disposición y el compromiso de las personas de pertenecer a este programa. Por eso, CEMEX se encuentra en la tarea de fortalecer y posicionar la iniciativa como un generador de alto valor para el negocio, los colaboradores y la comunidad en el marco de la estrategia de RSE.
CEMEX no asume ninguna obligación de actualizar o corregir la información contenida en este comunicado de prensa.